top of page

COMISIONES DE TRABAJO E INTEGRANTES

ASAMBLEA CONSULTIVA DEL CONADIS

1)Comisión Indicadores y Datos Estadísticos.

Artículo 31.

Los estados partes recopilarán información adecuada, incluidos datos estadísticos y de investigación, que les permita formular y aplicar políticas.

Nombre de los Integrantes Asamblea Consultiva:

1.Dr. Enrique Grapa Markuschamer, Estado de México.

2.Lic. Javier Quijano Orvañanos, CONFE.

3.Lic. Cecilia del Carmen Cardiel Escamilla, Coahuila

Enlace CONADIS: Arq. Alicia Loza Formenti. Ext. 106 al 5514 1622. alicia.loza@conadis.gob.mx

2)Comisión Armonización Legislativa.

Artículo 4 . Los estados partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad. A tal fin, los estados partes se comprometen a:

a)Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente convención;

b)Tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad;

Nombre de los Integrantes de al Asamblea Consultiva:

1.José Manuel García Arreola, Baja California.

2.Dr. Enrique Grapa Markuschamer, Estado de México.

3.C.P. Marisela Herrera Aguirre, Guanajuato.

4.Lic. Esther Mota Rodríguez, Nayarit.

5.Luis Ixtoc Hinojosa Gándara, Nuevo León.

6.Brenda Elisa Látigo Ortegón, Sinaloa.

7.Dr. Joel Reyes Becerril, Voz Pro Salud Mental.

8.Dr. René González Puerto, Femesor.

9.Lic. Javier Quijano Orvañanos, CONFE.

10.Lic. Cecilia del Carmen Cardiel Escamilla, Coahuila.

Enlace CONADIS: Lic. Francisco Mendiola del Río. Dir. Gral. de Armonización Legislativa y Asuntos Jurídicos. Ext 107 al 5250 4597. francisco.mendiola@conadis.gob.mx

3) Comisión de Accesibilidad y Vida Independiente.

Artículo 9. A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales

Nombre de los Integrantes de la Asamblea Consultiva:

1.José Manuel García Arreola, Baja California.

2.Francisco Javier Castillo, Chiapas.

3.Dra. Martha Janet Espinoza Mejía, Guerrero.

4.Ing. José Agustín Lagunas Oseguera, Hidalgo.

5.Eduardo Martínez Salgado, Quintana Roo.

6.Mtra. Andrea Armendariz, CLIMA.

7.Lic. Antonio Gutiérrez Saiz Baja California Sur

8.Santiago Velázquez Duarte, Vida Independiente.

9.Lic. Cecilia del Carmen Cardiel Escamilla, Coahuila.

Enlace CONADIS: Arq. Alicia Loza Formenti. Ext. 106 al 5514 1622. alicia.loza@conadis.gob.mx

4) Comisión de Salud

Artículo 25. Los estados partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los estados partes adoptarán  las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud

Nombre de los Integrantes de la Asamblea Consultiva:

1.Lic. María Fernanda Espinosa Arcega, CDMX.

2.Q.F.B. Sara Valenzuela López, Jalisco.

3.Eduardo Martínez Salgado, Quintana Roo.

4.Lic. Susan Thalía Balmaceda Contreras, Tabasco.

5.José Manuel García Arreola, Baja California.

6.Lic. Cecilia del Carmen Cardiel Escamilla, Coahuila.

Enlace CONADIS: Lic. Luis Enrique García Morales. Ext. 119 al 5514 1622. luis.garcia@conadis.gob.mx

5) Comisión de Educación

Artículo 25. Los estados partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad. Los estados partes adoptarán  las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud

Nombre de los Integrantes de la Asamblea Consultiva:

1.Lic. María Fernanda Espinosa Arcega, CDMX.

2.Q.F.B. Sara Valenzuela López, Jalisco.

3.Eduardo Martínez Salgado, Quintana Roo.

4.Lic. Susan Thalía Balmaceda Contreras, Tabasco.

5.José Manuel García Arreola, Baja California.

6.Lic. Cecilia del Carmen Cardiel Escamilla, Coahuila.

Enlace CONADIS: Lic. Luis Enrique García Morales. Ext. 119 al 5514 1622. luis.garcia@conadis.gob.mx

Artículo 27. Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás; ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. Los Estados Partes salvaguardarán y promoverán el ejercicio del derecho al trabajo, incluso para las personas que adquieran una discapacidad durante el empleo, adoptando medidas pertinentes, incluida la promulgación de legislación

Nombre de los Integrantes:

1.Prof. Manuel Trueva Martínez, Chihuahua.

2.Lic. Karla García Estrada, Durango.

3.Dr. Enrique Grapa Markuschamer, Edo. De México.

4.C.P. Marisela Herrera Aguirre, Guanajuato.

5.Lic. Celso Jorge Leyva Hernández, Oaxaca.

6.Lic. Liliana del Carmen Escobar Córdova, Querétaro.

7.Lic. Susan Thalía Balmaceda Contreras, Tabasco.

8.Dr. Joel Reyes Becerril, Voz Pro Salud Mental.

9.Mtra. Andrea Armendariz, CLIMA.

10.Lic. Javier Quijano Orvañanos CONFE.

Enlace CONADIS: C. Juana Soto Santana. Ext. 109 al 5514 1622. juana.soto@conadis.gob.mx

6) Comisión  de Trabajo y Empleo

7) Comisión  de Toma de Conciencia, Participación y Protección

Artículo 8. Los estados partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para:

a)Sensibilizar a la sociedad, incluso a nivel familiar, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas;

b)B) luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas respecto de las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en el género o la edad, en todos los ámbitos de la vida;

c)C) promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad.

Nombre de los Integrantes de al Asamblea Consultiva:

1.Lic. Karla García Estrada, Durango.

2.Mtra. Raquel  Bárbara Jelinek Mendelsohn, UNAM.

3.Brenda Elisa Látigo Obregón, Sinaloa

4.María Rosa Nuri Carnero Roque, Tlaxcala

Enlace CONADIS: C. Juana Soto Santana. Ext. 109 al 5514 1622. juana.soto@conadis.gob.mx

8) Comisión  de Presupuesto y Vigilancia

Nombre de los Integrantes de la Asamblea Consultiva:

1.Dr. Enrique Grapa Markuschamer, Estado de México.

2.Alejandro A.VIII Gallardo López, Morelos.

bottom of page